El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Una aventura animada exquisitamente y con un corazón enorme.
El gigante de hierro (1999) fue el primer largometraje de Brad Bird y la puerta hacia Pixar y la consagración con tanques como Los Increíbles (2004) o Rattatoulle (2007), pero pocos lo han visto.
Al parecer Warner Bros no invirtió suficiente en publicidad y el estreno fue opacado por el batacazo de Sexto sentido (M. Night Shyamalan; 1999) o simplemente no se alienaron los planetas; lo que es una verdadera pena porque su guion y su factura visual eran y son brillantes.
Cuando se realizó el CGI estaba a pleno, pero Bird prefirió la animación tradicional porque era coherente con la estética del año 1957 en el que se desarrolla la acción y sólo el gigante fue digitalizado, pero se lo mimetizó haciendo “temblar” las líneas.
La trama se basa lejanamente en el libro homónimo de Ted Hughes y transcurre en un pequeño pueblo de la costa este de los Estados Unidos llamado Rockwell, como un tributo al pintor que tan bien reflejó esa época y esa zona.
Allí vive Hogarth, un chico de nueve años desesperado por tener una mascota de la que su mamá – viuda y trabajando a tiempo completo- no quiere hacerse cargo, aunque en sus vagabundeos por el bosque encuentra algo mucho mejor: un robot gigante venido del espacio, lo que en plena guerra fría suponía un montón de problemas.
Relato antibélico y de amistad entre diferentes, sazonado con humor pero también con una dosis del suspenso paranoico de la Clase B de mediados del siglo XX; capaz de atrapar a espectadores de todas las edades e ideal para disfrutar en la semana del Día del Niño, desde cualquiera de las plataformas que lo tienen escondido en su catálogo.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 2914405910 – [email protected] Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle, Daniel Saladino. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.