Sigue sumando adherentes la nueva edición de “Territorio de Saberes”
Territorio de saberes

El Ministerio de Cultura de la Nación, extendió la convocatoria para inscribirse al ciclo federal a distancia sobre temáticas estratégicas para la cultura comunitaria.

La convocatoria estará vigente hasta el 18 de abril. En esta instancia se seleccionará a 225 personas, buscando garantizar una representatividad federal y plural. Esta edición cuenta con el apoyo de la Diplomatura en Mediación Cultural, Comunidad, Artes y Tecnologías de la Universidad Nacional de las Artes.

Los encuentros tratarán temáticas como igualdad de género, soberanía alimentaria, derechos de las comunidades indígenas, cooperativismo, educación popular y cultura comunitaria. Participarán referentes de la cultura comunitaria, investigadores y efectores de políticas públicas.

El ciclo tendrá una duración de tres meses y será en modalidad virtual. La cursada consta de tres módulos, con encuentros y espacios de aula taller, en los que participarán referentes de la cultura comunitaria, investigadores/as y efectores/as de políticas públicas. Los encuentros tratarán temáticas como igualdad de género, soberanía alimentaria, derechos de las comunidades indígenas, cooperativismo, educación popular y cultura comunitaria, entre otras.

El aula taller busca promover el contacto fluido con las personas que participan. Es el espacio para discutir, debatir, trabajar los contenidos de las clases y conversatorios, pero además es el lugar de construcción colectiva del conocimiento entre las personas involucradas y el espacio de desarrollo de proyectos de educación popular entre colectivos y organizaciones. Está guiado por dos personas facilitadoras que acompañan el trabajo del grupo, proponen ejes de discusión y actividades de intercambio con los territorios.

La propuesta está dirigida a integrantes de colectivos culturales y organizaciones comunitarias de todo el país que trabajan en áreas de formación y/o fortalecimiento de propuestas para el desarrollo comunitario, como así también a responsables de proyectos de extensión de universidades públicas y personas que desarrollen tareas culturales en espacios sindicales.

La convocatoria impulsa el desarrollo integral de colectivos culturales y organizaciones comunitarias de todo el país que llevan a cabo actividades de formación en sus territorios, generando un espacio de intercambio horizontal para la construcción de conocimientos y la democratización de saberes.

Quienes estén interesados o interesadas en participar del curso deberán completar el formulario de inscripción. Además de los datos personales de él o la postulante, se solicita una breve descripción sobre el recorrido dentro de su colectivo u organización, trayectoria en espacios de formación, impacto esperado como resultado de la participación en el ciclo y un proyecto de socialización para llevar a cabo en el territorio.

Más información y consultas, comunicarse al siguiente correo electrónico.

Categoría: Cultura
2021-04-15 16:11:04
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS