El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Invitación a dejarse llevar por el flujo de imágenes de los panoramas y actividades más variados.
Ante el posible empacho provocado por la avalancha de recomendaciones para llenar las horas vacías de la cuarentena, acá otra con la excusa de que camina a contramano: Ver Slow TV.
La Slow Television o “tele lenta”, habría comenzado en la década pasada con la emisión completa y sin interrupciones de un video que reflejaba un viaje en tren desde Bergen a Oslo de más de siete horas en el canal Norwegian Broadcasting Corporation (NRK) de Noruega.
Un tipo de programación que luego fue replicado en otros países, en consonancia con el Movimiento o Filosofía Slow, que entre otras cosas proponía desacelerar el ritmo de vida, abandonar la comida chatarra o Fast Food y liberarse de la tiranía del reloj.
Normalmente estas emisiones muestran paisajes o actividades cotidianas, rodadas bellamente con medios técnicos adecuados, como un recorrido en automóvil; una caminata por senderos boscosos; la cámara fija en el recodo de un curso de agua donde lo único que cambia es la incidencia de la luz y el viento; una jornada de trabajo en un ámbito industrial, etc.
No se trata de ver cada segundo de esos usualmente largos videos emitidos en cable u online, en general se les concede una atención dividida y se usan como compañía, telón de fondo o modo de entrar en un estado mental relajado y casi meditativo.
En el presente, muchos creadores de contenido siguen poniendo a disposición de sus agitados congéneres este tipo de material en sitios de fácil acceso como Youtube o Vimeo, para que puedan alejarse un poco de los noticieros y del ruido ambiente.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.