Pablo Mambor: música y poesía bahiense
22228460_10212386271326191_2799259653721865057_n
Esta noche Pablo Mambor y Banda se presentarán en el Festival XII, en El Peladero, Hernandarias 1661, desde las 22 hs. Por este motivo El Diario de Bahía entrevistó al cantante y compositor, sobre su recorrido, el presente, la música de la ciudad y los proyectos a recorrer.
Pablo Mambor se definió como solista, y con dos discos en su haber, está trabajando en un tercero, en el año 2017 tuvo varias presentaciones en vivo, con la idea de consolidar a los cinco integrantes de la banda,  la búsqueda  conceptual de las canciones y la experimentación desde un pop-rock.
“Empecé solista, de muy chico, componiendo mis canciones a los 13 años, empecé sin ser consciente de lo que estaba haciendo; lo hacía desde una cuestión de la catarsis, de hacer algo que era genuino y salía y no se pensaba como algo que tenía forma” recordó Mambor sus inicios y las influencias del rock nacional, como Charly García o más atrás, los Beatles.
Respecto al trabajo con la banda destacó la afinidad, no obstante, para funcionar es esencial el profesionalismo, y  «comprender el estilo, digamos, es lo que más importa  todos los estilos musicales requieren cierta comprensión  para llevarlo a cabo»
Estudió, y continúa, la carrera de educador musical, en el Conservatorio provincial de la ciudad, realizando los tres años de formación básica. Reconoció la importancia del contenido que le dio la formación académica, sin embargo, desde la parte artística destacó:  “eso es una cuestión muy adentro, del fogueo y camino que vos te hagas y no tiene nada que ver con ninguna institución”.
La escritura  y la música bahiense
“El escribir me parece muy personal, y eso es lo que me convierte en solista”, definió respecto a la composición y cómo surgieron: “cuando quiero hacer una canción, la idea, la necesidad o el incentivo viene de dar un mensaje, más que de hacer músico, de querer decir algo, sentir en ese momento algo que baje”.
Sobre la escena musical bahiense actual, reconoció su crecimiento y agregó que” me la pasaba diciendo que en Bahía había muchos músicos, muchas propuestas, pero poco lugar, poca gente que dé bola y hoy está siendo un poco al revés, la propuesta crece cada vez más, es buena, esta es cada vez  mejor”.
La condición de músicos solistas en la ciudad son pocos, según Mambor, y en especial que logren un nombre  y lo sostengan en el tiempo. Además, en referencia a los espacios para tocar en vivo, su meta sería poder hacer en el Teatro Municipal, la Sala Payró, un lugar con una acústica especial.
Por último, las expectativas serían las de realizar  un par de discos más y de ahí poder viajar, su proyección es España, ya que “me parece bonito y el cantautor tiene otra mirada, se le da otra importancia, tiene más relevancia, es un formato más normal”.
Toda la información y música para escuchar en Pablo Mambor Oficial
Categoría: Cultura
2017-12-15 18:52:32
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS