El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Se construyeron en las décadas de 1920 y 1930, suman 8 construcciones distribuidos por la ciudad. El diseño corresponde a un estilo ecléctico, “la tendencia era tomar de la elementos estéticos de diversas corrientes, el Art Decó.
Simulando la cabina de un trasatlántico, el formato llama la atención a pesar de que los y las habitantes de la ciudad naturalizan su existencia. Su pintoresco diseño y en algún caso grave, su abandono llaman la atención de peatones, vecinas y vecinos.
Chiclana y Avenida Colón, Alsina y Chiclana, Avenida Colón y Vieytes, Avenida Cerri, Alberdi en la Plaza de Villa Mitre, Brown en la Plaza Brown son las ubicaciones de los kioscos barco que sobrevivieron, mientras que fueron demolidos un segundo puesto colocado en la Plaza Rivadavia, en Ingeniero White y en Punta Alta. En estos momentos, el único que está puesto en valor, mantenido en buen estado es el ubicado en la Avenida Colón y Chiclana, punto de carga de la tarjeta Sube; el que le sigue en la Plaza Rivadavia está preservado aunque no se encuentra abierto. El resto se están deteriorando, olvidados, esperan en silencio su reivindicación.
“Estos constituyen bienes patrimoniales, están inventariados y son declarados de interés, aunque no forman parte de los monumentos”. Su supervivencia estuvo condicionada a alguna función social y económica, concesionados como puntos de venta para instituciones y organizaciones de bien común. “Actualmente, se está aunando esfuerzos entre las áreas de Turismo, Espacios Públicos e Infraestructura para encontrar el expediente y conocer la situación de estas concesiones”.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.