Jueves estreno
Recomendación crítica incaa

Una solución de emergencia para que las producciones argentinas sigan estrenándose durante la cuarentena. 

En medio de la pandemia y a poco más de tres meses de asumir la conducción del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, las nuevas autoridades presididas por el director Luis Puenzo, dieron a conocer un alarmante informe

Lo más grave surgió del arqueo de caja que arrojó un déficit de 800 millones de pesos, lo que derivó en el corte inmediato de cualquier gasto hasta la entrara de dinero del impuesto que se cobra por cada entrada vendida, el modo con que el que el instituto se autofinancia desde la sanción de la Ley de Cine en 1994.

Una situación complicada que se ha complicado aún más por el aislamiento preventivo y obligatorio, el cierre de las salas comerciales y la incertidumbre de cuando sucedería eso, porque de no aparecer una vacuna o método infalible de prevención del coronavirus, los espectáculos serán reactivados en último término y/o de manera parcial. 

El INCAA afirma que honrará las deudas contraídas por la anterior gestión y que seguirá  trabajando a pesar de las circunstancias adversas. Tan adversas como para dejar en suspenso momentáneamente los reclamos para que los servicios de streaming también paguen impuestos y contribuyan al Fondo de Fomento de la producción local. 

Aunque ya en positivo, se firmó la Resolución 166/20 para que los productores perciban subsidios por medios electrónicos y lanzaron Jueves Estreno,  un programa para que se puedan estrenar los films locales en el canal Cine.ar TV y en la plataforma Cine.ar Play del propio instituto y llegar a su público. Algo que ya ha sucedido y con buena acogida con Tóxico (2020),  la evocadora road-movie fantástica de Ariel Martínez Herrera.

Categoría: Cultura
2020-04-30 17:05:58
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS