"Huellas", una obra teatral al servicio de la historia regional
Huellas, una obra teatral al servicio de la historia regional (2)

El Encuentro de Educadores fue el escenario para una función más de “Huellas, historias bajo las estrellas”,  invitación programada desde el año pasado.

La obra teatral fue premiada en el Encuentro Regional de Teatro de la Sexta Sección, evento organizado por el Consejo Provincial de Teatro Independiente, y su director, Lucas Sebastián Sánchez recibió la mayor distinción. La pieza teatral es una construcción colectiva, constituye una creación a partir de “Bajo las estrellas, 12.000 años de historias bonaerenses”, escrito por Roberta Iannamico y Alejandra Puppio.

“Nos pone a reflexionar sobre qué iguales somos en humanidad; los personajes, estos niños y estas niñas que juegan, más allá del tiempo, y cuánta necesidad  que jueguen mucho más de lo que lo hacen, porque en muchísimas ocasiones tienen que asumir tareas de adultos, que no les corresponden, y de alguna manera, están cercenando su niñez”, reflexiona Sánchez en diálogo con la Cooperativa de Trabajo Ecomedios.

Respecto a sus presentaciones a nivel regional y nacional apuntó que “nos encontramos con otros grupos de la provincia y recibimos muy buenas críticas de los colegas. Estamos muy felices de cómo ha sido recibida la obra”.

Actúan Verónica Iglesias,  Lucía Fritz, Irupé González, Nicolás Osses y Sergio Julián, la asistencia de dirección está a cargo de Marco Antonio Rodríguez. Las devoluciones del público han sido muy constructivas, “muchas han llegado desde la emoción que han provocado los relatos”, agregó.

Producción y recorridos

El interés por los relatos regionales surgió en el año 2017, en el encuentro Contramarea, “en esa ocasión, estuvo invitada a compartir la jornada Teresa Manera, quien descubrió las huellas hace 30 años en Pehuen Có”.

Además, se realizaron, en ese momento, lecturas de “Bajo las estrellas, 12.000 años de historias bonaerenses”. En esta línea de trabajo, fue muy importante el aporte realizado por el profesor y trabajador del Archivo Histórico Municipal, Luciano Izarra, quien sumó información.

Desde 2018, “Huellas” concretó 12 funciones, y en 2019, se propuso una función por mes. La número 25, en el Encuentro de Educadores, organizado por la Universidad Nacional del Sur.

El 8 de diciembre  a las 19.30 horas se realizará la última presentación en La Nave Circo, “será el cierre de una etapa muy importante para el elenco y la obra, después nos tomaremos un buen descanso para ver cómo se puede volver a montar o revisar algunas cuestiones de la puesta”.



Categoría: Cultura
2019-11-21 13:40:42
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS