El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Por segundo año consecutivo el Festival de Cine Coreano llega en formato virtual.
La 8ª edición del festival Han Cine está organizada por el Centro Cultural Coreano de la Embajada de la República de Corea, con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), del Korean Film Council (Kofic), del Festival de Cine Independiente de Seúl y del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y hasta el 26 de septiembre podrá disfrutarse libre y gratuitamente en la plataforma Cine Ar Play .
La programación consta de 13 largometrajes destacados de diferentes géneros, seleccionados para el público argentino, a saber: Nadando al mar (Lee Dae-hee; 2012), donde un pececito trata de escapar de su pecera. Lady Baco (E J-Yong; 2015), sobre una mujer que se prostituye para mantener a su nietito. La casa del colibrí (Kim Bo-Ra; 2018), donde una adolescente busca su destino. Kim Ji Young: nacida en 1982 (Kim Do-young; 2019), referente del feminismo coreano. El gánster, el policía y el diablo (Lee Won-tae; 2019), sobre una vendetta mafiosa. Sueño prohibido (Hur Jin-ho; 2019), donde un rey busca el progreso a pesar de sus opositores.
Hermanos en una noche de verano (Yoon Dan-Bi; 2019), sobre dos chicos que aprenden a amar a su abuelo. El hombre del presidente (Woo Min-ho; 2020), con un funcionario perseguido por huir con secretos gubernamentales. La mujer que escapó (Hong Sang-soo; 2020), cuya protagonista pone en perspectiva su realidad. Lluvia de acero: la cumbre (Yang Woo-suk; 2020), con el mundo en jaque nuclear.
Por último, Hitman: agente secreto (Choi Won-sub; 2020), sobre un ex espía descubierto por sus enemigos. Blues de año nuevo (Hong Ji-Young; 2021), con cuatro parejas de distintas ciudades –una de ellas Buenos Aires- enfrentando cambios y El libro de los peces (Lee Joon-Ik; 2021), sobre un erudito que aprende los secretos del mar de un pescador.
Además de sorteos, muestras y charlas online desde las redes del Centro Cultural Coreano.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.