Haciendo ruido
Recomendación crítica rumble

Michael Moore alza la voz y sigue reflejando lo que sucede en su sociedad.  

El periodista y documentalista estadounidense Michael Moore ha hecho una carrera de expresar y argumentar sobre sus desacuerdos con ciertos aspectos sociales y políticos de su país. 

Consiguió la fama internacional que pocos realizadores de documentales alcanzan, al ganar  Oscar a la Palma de Oro de Cannes con Fahrenheit 9/11 (2004), donde con su usual ironía mostraba los hechos que rodearon al atentado en las Torres Gemelas y ha hecho lo mismo con la salud pública – o su falta-, la crisis económica de 2008 y las llegada de Donald Trump a la presidencia, manteniéndose como un activo opositor.

En diciembre de 2019, para evitar la reelección de Trump y apoyar  abiertamente al candidato demócrata Bernie Sanders lanzó Rumble with Michael Moore o “Haciendo ruido con Michael Moore”, un podcast –especie de radio a pedido donde cada oyente arma su programación con los temas y los comunicadores que prefiere-, que inmediatamente se convirtió en el más escuchado por millones de subscriptores.  

En esos audios tampoco faltan los comentarios cinematográficos y entrevistas a colegas, pero a partir de la propagación del coronavirus Moore se atrincheró en su departamento neoyorquino para exigir acciones preventivas y cuarentena ante la inacción gubernamental. 

Finalmente, miles de infectados y muertos le dieron la razón y casi a diario se puede oír su horror, en particular en el episodio 53 titulado “El primer millón de muertos”,  con las sirenas que recorren la ciudad como fondo y sorprendentes toques sediciosos. 

Se lo puede seguir en Spotify y otras plataformas – el inglés del director se  comprende con un nivel medio del idioma-, porque aun si no se acuerda con su postura es un corresponsal que da información de primera mano.  

Categoría: Cultura
2020-04-16 18:27:21
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS