El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Ferrowhite Museo Taller propuso un encuentro en vísperas del 8M. “Nos volvemos a juntar para preguntarnos por todos esos objetos que usamos en el trabajo», contaron.
“Hicimos una actividad que llevó por nombre ´Con esta escoba bailo yo´ para conmemorar el 4° Paro Internacional de Mujeres, invitamos a amigas y colaboradoras del museo, lo hicimos en forma masiva, abierta.
Participaron mujeres que nunca se habían acercado”, introduce Julieta Ortiz de Rosas, y agregó que la convocatoria incluía llevar algún otro objeto relacionado con el trabajo o la vida cotidiana.
“Hicimos una pequeña investigación acerca de la lucha de trabajadoras y vimos la participación de las mujeres dentro de los conventillos, durante la Huelga de Inquilinos de 1907″, contó.
«La escoba fue la herramienta de defensa de la casa, el lugar que habitaba la familia de trabajadoras, y junto a baldes de agua pudieron espantar a fuerzas del Estado, por eso se hablaba de la Huelga de las Escobas”. Por asociación surgieron las brujas, el mito de Cenicienta que tenía asignadas las tareas de limpieza de la casa y a la vez sueña con otra vida.
“Una escoba tiene una utilidad determinada y puede convertirse en otra cosa, también para espantar a los caseros, también salieron con escobas a marchar y decían que era para barrer con las injusticias, había una lectura de que había cuestiones que había que eliminarlas”, agregó Analía Bernardi, integrante del staff del Museo Taller.
Las invitadas llevaron lazos de amor, “la hembra se denomina la indisciplinada”, una plancha a carbón, mantitas elaboradas por ellas, un molde de rosquitas casero.
“El objetivo es visibilizar el trabajo de las mujeres”. En busca de reflexionar y encontrar a las mujeres como parte de la historia, el encuentro dejó sus huellas de intervención en una de las salas.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.