El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Una dramedia que recuerda a El diablo viste a la moda (David Frankel; 2016).
Ambientada en 1995, El trabajo de mis sueños se basa en la novela mayormente autobiográfica, donde la periodista y escritora estadunidense Joanna Rakoff refleja su paso por la agencia que representaba a J.D. Salinger – de allí el título original My Salinger Year-, decisivo para su futuro.
Joanna – luminosa y ascendente Margaret Qualley- dejó atrás una tesis y un novio en Berkerley para perseguir el sueño de hacerse un lugar en el ambiente literario neoyorkino, por lo que acepta un puesto subalterno en una tradicional agencia literaria.
Mayormente rutina porque su jefa – creíble Sigourney Weaver- le suelta poca rienda, aunque debe leer la correspondencia que envían los admiradores al autor de “El guardián en el centeno” para identificar algún posible Mark David Chapman y de tarde en tarde puede hablar con él por teléfono.
Una trama coming of age o enfocada el proceso de maduración de la protagonista, que apenas se distribuyó porque además de ser una coproducción con pequeño presupuesto y de tema “de nicho”, fue estrenada en marzo de 2020 a principio de la pandemia y eso la envió a la parte más recóndita del catálogo de las plataformas de streaming.
No obstante eso, quienes se animen a buscarla encontrarán un relato sutil y circular, un protagónico lucido en el reflejo de las contradicciones de los primeros pasos fuera de territorio conocido y un acercamiento lateral al elusivo Salinger, que sus lectores apreciarán.
Ficha técnica/ Dirección y guion: Philippe Falardeau. Música: Martin León. Fotografía: Sara Mishara. Intérpretes: Margaret Qualley, Sigourney Weaver, Douglas Booth. Origen: Canadá, Irlanda; 2020.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.