El inventor de juegos
Recomendación crítica 4

Una ambiciosa producción de género fantástico dirigida por el argentino Juan Pablo Buscarini.

En tiempos de aislamiento preventivo el cine queda acotado a las pantallas domésticas y esta semana, uno de los títulos más interesantes para entretener a los más chicos de la familia lo propone el canal del INCAA con  El inventor de juegos (2014). 

Se trata de la versión cinematográfica de la novela homónima que Pablo DeSantis editó en 2003, realizada por el especialista en cine infantil y juvenil Juan Pablo Buscarini.

El protagonista es Iván Dragó, un chico tímido que se atreve a participar en el  misterioso concurso de la “Compañía de Juegos Profundos” y termina envuelto en un gran embrollo que lo enfrenta al más poderoso inventor de juegos del mundo.

Aventura fantasiosa coproducida por Argentina, Canadá e Italia, que requirió de una ambientación costosa, postproducción digital y rodaje en inglés tanto por la inclusión del británico Joseph Fiennes – el villano- y el norteamericano Edward Asner – el abuelo- en el elenco como para intentar recuperar el presupuesto con una distribución más amplia.

El resultado visual es asombroso en cuanto a fotografía y estética retro –un verdadero acierto el uso de locaciones de la “Ciudad de los Niños” platense-, que equiparan a los pequeños David Mazouz y Megan Charpentier – Iván y su amiga Anunciación respectivamente-  en protagonismo.  

Logros opacados en parte por la machacona narración off; el cambio de un hecho de la novela que vuelve grave su ligereza “dahliana” y la morosidad del tercer acto. 

Aunque, la relación entre juego, arte y vida funciona bien y los chicos que vean el largometraje en Cine.ar TVel viernes 20 de marzo a las 20 o el sábado 21,  a las 8 y 14 horas-  lo disfrutarán. 

Categoría: Cultura
2020-03-20 17:01:57
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS