El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Podría decirse que este largometraje de época basado en la premiadísima serie dramática británica Downton Abbey, finalizada en 2016 tras seis temporadas exitosas, sólo aprovecha comercialmente la nostalgia de los fanáticos.
Pero sería injusto, porque tiene una factura visual impecable, un elenco estupendo encabezado por Maggie Smith -interpretando otra gruñona querible-, una reconstrucción minuciosa de las primeras décadas del siglo XX, tan propia de la televisión británica – la apertura “postal” como ejemplo- y no por ello menos impactante.
La productora Carnival pudo recuperar a la mayor parte de los intérpretes, las locaciones y al showrunner original Julian Fellowes como guionista y encargó la dirección al estadounidense Michael Engler, que compensó su falta de experiencia cinematográfica con el antecedente de haber realizado varios episodios de la serie.
Materiales de primer nivel que necesitaban una trama atractiva e independiente, para convocar a los seguidores sin desalentar a los recién llegados.
Algo que se logró a medias, porque se encontró la excusa perfecta para reunir a todos alrededor de una visita de la pareja real británica – por entonces George V y Mary- a la mansión de los Crowley, pero la independencia quedó comprometida con las inevitables referencias al pasado ficcional y con la obligación de mostrar una veintena de personajes, que por momentos convierte la acción en un desfile parecido al de la escena de la Guardia Real.
No obstante eso, se disfruta volviendo a ver a los dueños de Downton Abbey poniéndose nerviosos en la planta principal mientras el personal de servicio hace lo propio en el subsuelo y de los cruces, que reavivan las lealtades y rencillas de siempre junto a otras aportadas por personajes nuevos -como la prima remisa que interpreta Imelda Staunton-, además del condimento del romance y la intriga política.
Ficha técnica. Dirección: Michael Engler. Guion: Julian Fellowes. Fotografía: Ben Smithard. Música: John Lunn. Origen: UK, USA-2019. Intérpretes: Maggie Smith, Michelle Dockery, Hugh Bonneville, Jim Carter. Calificación: Apto para todo público.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.