El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Reflejo de los proyectos y la obra de una figura clave de la arquitectura argentina.
La arquitectura es tradicionalmente considerada una de las bellas artes y el documental Amancio Williams, la casa sobre el arroyo (2013) lo pone de relieve, haciendo foco en el arquitecto argentino que fue tanto artista, como urbanista visionario y ecologista avant la lettre.
Rodado por el director Gerardo Panero, este breve largometraje – su duración es de apenas 77 minutos- se estrenó y exhibió en el Centro Cultural San Martín, ha circulado en Colegios de Arquitectos y universidades y ahora puede verse en CineAr TV –ex INCAA TV-, que da lugar en su programación a este género apenas distribuido y hace posible conocer a un adelantado a su época
Una frase bastante trillada, que desafortunadamente se ajusta a la realidad de lo que pudo haber sido una manera humanista de abordar la vida en la ciudad y no fue porque el contexto tecnológico y económico no lo permitió
Williams (1913-1989) creció en un ambiente artístico, ya que su padre fue el compositor Alberto Williams – la banda de sonido del film utiliza sus interpretaciones al piano- y después de intentar la carrera de ingeniería y la aviación, finalmente se dedicó a la arquitectura.
Su primera obra y unas de las pocas en ser concretada fue “La casa sobre el arroyo” de Mar del Plata, que construyó a pedido de su padre.
Una edificación modernista absolutamente imbricada con la naturaleza que la rodeaba y representa lo que Williams siempre sostuvo: “La ciudad debe volver a lo que los hombres le quitaron: la luz, el sol, el aire, el goce del espacio y del tiempo.”
Para disfrutar el lunes 29 de abril a las 18:00 horas y sus repeticiones del martes 30 de abril a las 06:00 y las 12:00 horas.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] Director/coordinador: Valeria Villagra. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.