El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Cine.Ar Play dedica un ciclo a los films que han pasado por las pantallas del festival marplatense.
Para ir palpitando la trigésima tercera edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se llevaría a cabo entre el 21 y 29 de noviembre en una versión entre presencial y online bastante más acotada que las previas, la plataforma de streaming Cine.Ar PLAY está ofreciendo una selección de títulos locales que se estrenaron en la muestra cinematográfica más tradicional del país y Latinoamérica.
El especial fue curado para la ocasión e incluye ficciones como Fase 7 (Nicolás Goldbart, 2010), que curiosamente y en tono de comedia gira alrededor de una cuarentena; El aprendiz (Tomás de Leone, 2017), drama sobre un chico que lleva una doble vida o Sueño Florianópolis (Ana Katz, 2019), comedia dramática donde Mercedes Morán interpreta a una madre que va de vacaciones con su familia a la playa brasileña y enfrenta situaciones inesperadas, que destaca porque logró ser distribuida en salas comerciales.
No faltan documentales como Reflejo Narcisa (Silvina Szperling; 2015), dedicado a Narcisa Hirsh, una pionera del cine experimental argentino y una desconocida al mismo tiempo o Ata tu arado a una estrella (Carmen Guarini, 2018), que a modo de caja china recupera el momento en que Fernando Birri vuelve al país para filmar un documental sobre el Che y tampoco faltan cortometrajes como Videojuegos (Cecilia Kang, 2014), centrado en la amistad de dos chicas que se van asomando juntas a la adolescencia o Al silencio (Mariano Cócolo, 2016), donde un viaje a la montaña se convierte en despedida.
Una oferta atractiva, variada y gratuita, que hay que aprovechar ya que de aquí a noviembre los títulos irán saliendo a medida que se suman otros nuevo
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.