"Cuentos en Kamishibai" cerró el ciclo en la Biblioteca Rivadavia
Cierre Kamishibai 1

El cierre de la actividad estuvo centrado en la técnica de relato, dibujo y narración. Con asistencia perfecta, niñas y niños se presentaron  a las 10.30 hs en la sede de avenida Colón 31, el sábado.

Claudia Lima inició poniéndole voz a un cuento, tal como lo hizo una vez por mes, en la Biblioteca Popular Rivadavia. “Estoy muy emocionada por lo que compartimos, les agradezco mucho a todas las familias”, introdujo mientras colocaba sus manos en un traje mágico.

Una trayectoria

“Hace 5 años que la Biblioteca Rivadavia me brindó este espacio para que pueda disfrutar de cada sábado, donde puedo dar rienda suelta a la imaginación, desarrollar ideas para lograr, en lo posible, la atención de los más pequeños”, recuerda Lima.

En sus inicios, la narradora contaba con su tablado de kamishibai y cinco cuentos, “ahora son más de cincuenta y se van agregando: autómatas, pop up, marionetas, títeres, sueños, rotafolios y teatro de sombras, en búsqueda del tan ansiado  guauuuu».

La actividad se centró en una propuesta de Cora Coralina, un poema que propone que “estoy hecha de retazo, por eso, monté un vestido escenografía en que desprendía partes y se agregaba otras. En estas partes agregadas de los bolsillos de mi delantal, simulando el de los mil usos de las abuelas, surgían nombres de amigos que me regalaron estos cinco años, cada uno compartió su saber pensando en los pequeños y adultos desconocidos que vendrían  y nos darían sus emociones”.

Participaron con lecturas y relatos Laura Faineraj, Natalia Schnaider, Majo Prado, Ana Gouarnalusse, Mónica Oliver y Abril D’ Angelini. Lucía Blasco aportó su voz como cantante, Tamara Robin realizó interpretación a través de señas.

El coro Manos Danzantes hizo dos canciones en este lenguaje que permite incluir a niñas y niñas con sordera. Consultada sobre el balance que le dejó el taller anual, Lima dijo que  “somos pedacitos que nos vamos uniendo en este gran manto que es la vida; unidos somos magia”.


Categoría: Cultura
2019-11-12 19:33:29
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS