El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Desde el 8 de octubre hasta el 5 de noviembre se encuentran abiertas las inscripciones para participar, organizado por la Secretaría General de Cultura y Extensión de la Universidad Nacional del Sur (UNS).
Está destinado a estudiantes de las Universidades, institutos terciarios y escuelas medias del sector público de Bahía Blanca y la zona. Según se informó en la Agenda Cultural del sitio web de la alta casa de estudios, el objetivo de la actividad es que:
El “Concurso de microrrelatos I+D: inclusión + diversidad”, busca “a través de certeras palabras, puedan dar cuenta de experiencias, narraciones, relatos, sueños, reflexiones y/o propuestas que deriven en premisas útiles a la construcción de un mundo posible para todos y todas, con lugar para las diversas identidades: clase, etnia, edad, creencia, género, entre otras”.
La recepción de los microrrelatos se dividen en dos categorías: universitaria-terciaria y preuniversitaria. Los interesados en participar deberán completar sus datos personales en un formulario en línea que se encuentra disponible en el sitio web de Cultura y Extensión y en sus redes sociales.
En los canales online de la Secretaría de Cultura y Extensión de la UNS recién mencionados podrán adjuntar el microrrelato de no más de 300 palabras con formato digital PDF. El escrito debe ser firmado bajo un Nick (nombre) de hasta 6 caracteres.
Por ejemplo: “micro_rojo84_univ_ter (universitarios y terciarios), desde 19 años en adelante micro_rojo84_preuniv (preuniversitarios), desde 14 a 18 años inclusive”.
El jurado estará integrado por Guillermo Martínez, matemático graduado en la UNS y autor de obras premiadas con importantes galardones y Gabriela Exilart, abogada, docente en la Facultad de Derecho marplatense y coordinadora de Talleres de Escritura Creativa y de Novela.
También serán parte del equipo de jurados: Mario Ortiz, escritor bahiense y docente de literatura en el ámbito universitario y preuniversitario y Diego Kenis, periodista de la Agencia Paco Urondo. Asimismo, el quinto evaluador será el mismo público quienes votaran por establecer el puntaje a los cinco relatos seleccionados.
Por su parte, el día 13 de noviembre será la premiación del concurso a quienes lograron ocupar los primeros lugares les corresponderá una Tablet mientras que a las demás distinciones serán en órdenes de compra en las librerías Henry Libros y La Masmédula y la editorial universitaria EdiUNS.
Por último se destaca que se adhiere a la propuesta, la Secretaría General Académica, a través del programa Nexos, y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Sur. Para más información e inscripciones en el formulario.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.