El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El cineclubismo de la década del 60 persiste y se asoma a la virtualidad.
La trayectoria y las intenciones del porteñísimo complejo de salas CineArte Lumière – ubicado muy cerca del Obelisco-, se hacen evidentes en sus casi sesenta años décadas dedicados a una difusión cinematográfica selectiva, a pesar de marchas y contramarchas.
El concepto de cine-arte es un tanto vago y abarcaría a esos films que apuntan más a la búsqueda artística que al rédito comercial, aunque eso pueda incluir tanto al primer Buñuel como al último Tarantino con las discusiones bizantinas del caso.
Por lo pronto, en el presente el espacio tiene tres salas renovadas con proyectores aptos para fílmico y digital y además de escenarios para presentaciones especiales, además de otros servicios y con el estandarte bien alto de “El cine en el cine.
Oferta capaz de satisfacer a los más exigentes, hasta que llegó la pandemia y la cancelación preventiva de todos los espectáculos y como la mayor parte de este tipo de emprendimientos para continuar tuvo que animarse al formato online, al menos hasta que lleguen tiempos menos víricos.
Una programación virtual y gratuita – previa inscripción-, que sigue acercando material atractivo a su público usual y ahora también al que está fuera de CABA, desde su sitio oficial.
Actualmente en la cartelera destaca – hay que estar atentos porque se renueva y suma estrenos cada jueves- el largometraje 9 historias de amor y odio en aislamiento (2020), rodada por el rumano Dan Chișu durante y como respuesta en acto a la cuarentena, entre otros títulos y ciclos de producción argentina e internacional.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.