El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Primera secuela de la mejor animación de los Estudios Sony y mereció un Oscar por ello.
Conocimos al adolescente Miles Morales en Spider-Man: Un nuevo universo (Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman; USA- 2018), cuando una araña rara lo pica y le confiere superpoderes y simultáneamente se abría un portal entre los diferentes universos, desde donde llegaron varios colegas arácnidos con los que debió cerrarlo.
En Spider-Man: A través del Spider-Verso el portal es reabierto por “La mancha” con un propósito puntual: vengarse de Miles destruyendo lo que ama, algo que el chico intentará evitar aun si debe enfrentar a propios y ajenos o desatar un caos “multiversal”.
A priori, la mayor incógnita de esta nueva aventura era si se acercaría a la narrativa vivida y la maravillosa factura visual de la original y si perdió efecto sorpresa. Ha conservado los mismos guionistas que aportaron otro nivel de dramatismo a la trama y a misma excelencia de las imágenes caleidoscópicas, usando cada uno de los recursos del comic y la animación pasada y presente.
Un reencuentro para disfrutar, aunque el nuevo villano no tiene tanto peso, se perdió concisión a causa de más metraje del necesario y que en realidad se trata de una introducción – con mucho cliffhanger y “Continuará…” incluido- a un film que se estrenaría en 2024, si no se ve afectado por los problemas gremiales que atraviesa Hollywood en este momento.
Aun así, esta mitad supera con mucho a la mayoría de los largometrajes súperheroicos actuales y valdrá la pena esperar por su resolución.
Ficha técnica/ Dirección: Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin K. Thompson. Guion: Phil Lord, Christopher Miller, Dave Callaham. Música: Daniel Pemberton. Origen: USA- 2023. Clasificación: Sólo apto para mayores de 13 años.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.