Recomendación 248
Música + Cine

La tercera edición del Festival Escenario ofrece una amplia selección de documentales musicales. 

El Festival Escenario es el más importante de Argentina dedicado al cruce entre la música y el cine y en su edición 2021 ha llegado en dos modalidades para que los espectadores puedan disfrutarlo: la presencial que se llevó a cabo entre el 15 y el 18 diciembre en la Sala Leopoldo Lugones y el Centro Cultural San Martín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otra virtual, que se extenderá hasta el jueves 30 inclusive a través de la plataforma pública Cont.ar

Más de 45 realizaciones distribuidas en dos categorías competitivas –de largos y  cortometrajes respectivamente- y varios panoramas especiales: “Homenaje”, dedicado a al músico Palo Pandolfo; “Artista Invitado”, enfocado en Vincent Moon; “En Vivo”; “Vanguardias”; “Álbumes Visuales” y quizás uno de los más interesantes sea el”Panorama Rescates” con dos rockumentales imperdibles. 

A saber: Venga a bailar el rock (Carlos Stevani, 1957), considerado el primer largometraje sudamericano dedicado al género, que fue recuperado por la colaboración del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, la productora Divagario y el coleccionista Fernando Sanmartín y presenta una versión alternativa de los comienzos del rock vernáculo. 

Y Radio Olmos (Gustavo Mosquera R., 2019), registro documental del concierto del 17 de agosto de 1993 en que tocaron grupos como Hermética, A.N.I.M.A.L., Letal, Massacre, el británico UK Subs, Pilsen y Attaque 77. 

Una actuación especial porque su escenario fue nada menos que el Penal de Olmos y sus destinatarios fueron los reclusos de la institución, que casi tres décadas después se ofrece junto a entrevistas actuales a los protagonistas. 

Materiales tan inusuales como atractivos para ver libre, gratuita y rítmicamente. 

Categoría: Cine
2021-12-28 19:55:59
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS