America America2
Cine en la Coope

Una historia de inmigración y la obra más personal del realizador grecoamericano Elia Kazan. 

Elia Kazan (1909- 2003)) fue una figura central en la actividad literaria, teatral y cinematográfica estadounidense del siglo XX, aunque su actitud durante el macartismo echara sombra sobre su trabajo.

En declaraciones a la prensa señaló que entre sus films el favorito era América América, estrenado en 1963 y basado en su novela homónima. 

Un drama sobre cómo su familia dejó Turquía y emigró a los Estados Unidos, huyendo de la opresión y las persecuciones del gobierno turco sobre las minorías griegas y armenias.  

La trama – guiada por la voz off del propio Kazan- recupera los relatos de sus mayores y comienza con su joven tío poniendo sus pertenencias en el lomo de un burro para dirigirse a Estambul y embarcarse hacia América, en un largo camino lleno de peligros con la libertad como horizonte.   

Casi medio siglo después el director intentó rodar en el lugar de los hechos, pero las autoridades turcas no lo permitieron y debió hacerlo en locaciones griegas y con actores locales en su mayoría no profesionales como Stathis Giallelis, debutante que obtuvo el protagónico y posteriormente desarrolló una carrera internacional. 

En el momento de su estreno el largometraje fue más apoyado por la crítica – lo que se tradujo en varios premios incluidos un Oscar a la dirección de arte para Gene Callahan y la nominación a mejor film, mejor director y guion- que por el público, aunque en el presente se lo reconoce como uno de los primeros en reflejar los horrores del genocidio armenio. 

Y gracias a la proyección organizada por la Asociación Helénica local, se lo podrá apreciar este jueves 19 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera – Zelarrayán 560-, con entrada libre y gratuita. 

Categoría: Cultura
2019-09-17 21:34:44
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS