Cine de verano
La-tercera-orilla

La tercera orilla, el drama de un adolescente agobiado por su situación familiar.

El canal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales – INCAA-  sigue con su enero recargado y en su habitual ciclo ”Trasnoche Internacional”, ofrece un largometraje de la directora argentina Celina Murga.

No es un error de programación, ya que los films “pertenecen” a sus productores y no obstante La tercera orilla (2014) esté ambientada en una pequeña localidad de la provincia de Entre Ríos; hablada en castellano y tenga un elenco totalmente local, formalmente es una coproducción entre Holanda, Alemania y Argentina de la que formó parte Martin Scorsese, como se pone de relieve a modo de gancho en el afiche oficial.  

La trama se centra en Nicolás -Alián Devetac-, un chico de 17 años, que desespera por independizarse. Un argumento casi obvio para un protagonista adolescente, aunque la diferencia radica en su padre -Daniel Veronese-, un médico muy influyente en su pueblo y los alrededores, que mantiene lo que se solía definir como “casa chica” y “casa grande”.  

Nicolás es uno de sus tres hijos no reconocidos, que resiente sus presiones y mucho más el ver relegada a su madre.  

Otra diferencia de la típica trama sobre rebeldía adolescente está en la manera en que se muestra el tenso panorama familiar, a través de gestos y del entorno  social y geográfico tan fuerte en el que se desarrolla.

Cine con un tempo y un decurso dramático definido, que no apela al costumbrismo aunque se refleje la “Argentina profunda” y que honra a los espectadores dando indicios en vez de bajar línea.

Por Cine. Ar TV el viernes 31 a la medianoche y las 4 de la mañana.

Categoría: Cultura
2020-01-28 16:47:12
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS