El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Un largometraje intimista ambientado en los primeros años de la Guerra Fría.
En Cold War , que se distribuyó con la traducción inglesa del título original aunque la castellana Guerra Fría fuera exacta, el director Pawel Pawlikowski usa un estilo visual similar al de los films polacos de la época en que se desarrolla y el mismo género de Ida (2013) su multipremiado drama previo, para reflejar un romance contrariado y contaminado por el aire denso que se respiraba mientras Polonia fue satélite de la desaparecida Unión Soviética, que se inspira en la relación tumultuosa de sus propios padres.
En 1949, Wíktor trabaja como director musical del ballet folklórico en el que Zula logra entrar gracias a su voz y su gracia.
Se enamoran, aunque la situación política y su diferente manera de encararla van convirtiendo ese amor en casi imposible, aunque ni separados por la Cortina de Hierro pueden evitar seguir pendientes de sus cruces y encuentros furtivos entre giras y conciertos.
Melodrama en sentido formal, ya que la música no sólo es parte de la trama sino casi una guía a través de su leitmotiv, aunque también son esenciales el luciente blanco y negro del fotógrafo Lukasz Zal y la edición de Jaroslaw Kaminski, que sabiamente usa elipsis y confía en que los espectadores sepan completarlas.
Y en especial destacan las interpretaciones de los protagonistas: Joanna Kulig como la temperamental Zula – evidentemente inspirada en la Monica Vitti de El Eclipse (Michelangelo Antonioni; 1962) – y Tomasz Kot como el disidente Wiktor.
Una impecable co-producción franco polaca, que estuvo nominada a Mejor film extranjero en la reciente entrega de los Premios Oscar y será exhibido este martes 9 de abril a las 19:00 horas en la Universidad Tecnológica Nacional -11 de abril 461-, con entrada libre y gratuita.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.