El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El terror de Anabelle 2 sigue como el título más visto por segunda semana, aunque las cifras de asistencia vayan bajando como es normal al acercarse la primavera y la competencia del buen clima. Algo que se nota en los movimientos de bajadas y estrenos.
Este jueves se agregaron cuatro títulos: uno argentino con los que suman un inusual quinteto en la cartelera local; una comedia policial “de Hollywood” con el típico dúo de enemigos obligados a hacer causa común para salvar el pellejo; una secuela animada que no entra en la categoría de tanque y un thriller entre el contraterrorismo y la vendetta cuyo mayor atractivo es el secundario de Michael Keaton.
Estrenos de la semana:
Duro de cuidar (Patrick Hughes; USA-2017) Comedia, acción. Un guardaespaldas venido a menos- Ryan Reynolds- es contratado para lograr que un peligroso asesino a sueldo – Samuel L. Jackson- testifique en un juicio antes que los peligrosos amigos del acusado los maten a ambos. Sólo apta mayores de 16 años.
Una especie de familia (Diego Lerman; Argentina-2017) Drama. Una médica porteña decide emprender un largo viaje hacia el norte y enfrentar problemas burocráticos y éticos en su empeño de adoptar un recién nacido. Sólo apta mayores de 13 años.
Locos por las nueces 2 (Callan Brunker; Corea del Sur, Canadá, Estados Unidos- 2017) Animación. La ardilla protagonista y sus amigos, piden refuerzos a casi cualquier bicho para que su amado hogar no sea convertido en un parque de diversiones por los humanos. ATP.
Asesino: Misión venganza (Michael Cuesta; USA-2017) Thriller, acción. Un joven agente de la CIA tendrá que investigar un caso que se vuelve personal. Sólo apta mayores de 16 años.
Permanecieron en cartel:
Los que aman odian (Alejandro Maci; Argentina-2017) Suspenso con toques fantásticos en esta versión de la novela que Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares escribieran juntos.
Con Guillermo Francella, como el oscuro Dr. Huberman que llega a la costa atlántica buscando descanso, pero queda varado en el hotel por una tormenta de arena junto a un curioso grupo de huéspedes. Sólo apta mayores de 13 años, con reservas.
Atómica (David Leitch; Alemania, Suecia, USA-2017) Acción. Charlize Theron compone a la explosiva agente que promete el título, que debe investigar el asesinato de un colega en vísperas de la caída del Muro de Berlín. Sólo apta mayores de 16 años.
Annabelle 2 (David F. Sandberg; USA-2017) Terror. Puede que sea la segunda entrega sobre la muñeca posesa que da título al film y conocimos en El conjuro (James Wan; 2013), pero se trata de una precuela que cuenta como fue creada y como ataca a un grupo de huerfanitas. Sólo apta mayores de 13 años, con reservas.
La cordillera (Santiago Mitre; Argentina-2017) Drama, suspenso. En medio de una cumbre latinoamericana, el presidente argentino debe enfrentar una fuerte crisis personal. Sólo apta mayores de 13 años.
Emoji: La película (Tony Leondis; USA-2017) Animación. Un vistazo a la vida en Textópolis, el mundo de esas “caritas gesticulantes” que usamos en nuestros mensajes. Apta para todo público.
El futbol o yo (Marcos Carnevale; Argentina- 2017) Comedia. La afición futbolera de un hombre se va convirtiendo en un obstáculo para su vida normal y tendrá que elegir entre las dos. Apta para todo público.
Mamá se fue de viaje (Ariel Winograd; Argentina-2017) Comedia. Un matrimonio con cuatro hijos entra en crisis cuando ella se cansa de ser la única que lo rema y se toma vacaciones de todos. Sólo apta mayores de 13 años.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 2914405910 – [email protected] Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle, Daniel Saladino. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.