Cafés científicos
Estación Sud 1906 datos
El Diario de Bahía comparte la serie de notas sobre los café científicos en Casa Coleman, la importancia del trabajo en el CONICET y las Universidades  regionales, con apuesta al crecimiento de los profesionales y valor agregado a la economía.
Segunda Fundación
Ferrocarril y puerto, una combinación que capultaría a Bahía Blanca al discurso del progreso desde 1883. La segunda fundación de la ciudad fue el tema de un café científico dirigido por la Dra. Diana Ribas.
 «La segunda fundación de Bahía Blanca, en esos momentos se pensó nuestra localidad como la California del Sur, el Liverpool argentino, qué expectativas había en torno a este nudo ferroportuario que nos insertaría en el mercado internacional» aseguró Ribas, profesora de Historia del Arte y la Cultura en el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur.
Corría marzo de 1883, un año antes de que llegue el ferrocarril: “un periodista porteño del Diario La Nación, Benigno Lugones viene aquí para ver qué estaba pasando con la construcción del nudo ferroportuario y sorprendido con lo que está viendo va a tratar de plantearlo en términos que puedan ser entendidos por sus lectores porteños y el resto del país. A partir de allí va a imaginar una serie de metáforas que no son inocentes y hay que tratar de ver a qué estaban respondiendo” invita a la reflexión la docente. “Muy influenciado por la ideología del progreso, una idea que llegó a ser un mito”.
Fragmento de la nota publicada en EcoDías
Categoría: Cultura
2018-01-15 20:18:32
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS