Barry
Recomendación 63

Una comedia de situación tan negra como divertida y esperada.

El ex marine Barry Berkman sufre un fortísimo stress postraumático profundizado por su actual oficio de asesino a sueldo, aunque durante su último “trabajo” en California se cuela en una clase de teatro y experimenta una iluminación: debe convertirse en actor y así acercarse a Sally, la alumna más bella y talentosa del grupo. 

Un cambio que no le va a ser fácil debido a su “manager” en el crimen y su falta de experiencia en cualquier cosa que no sea matar.

Como argumento de una sitcom luce oscuro, pero Barry juega con los contrastes y logra un equilibrio notable entre violencia y comicidad, además de una cínica entrelinea al estilo de Las reglas del juego (Robert Altman; 1992). 

Menos de 30 minutos que impactan en la retina y en el espíritu del espectador, por su factura visual -no exenta de gore-, por el ritmo del vaivén entre el horror y la risa y por los guiones redondos que indefectiblemente terminan en un cliffhanger.

Los creadores y guionistas Alan Berg y Bill Hader –actor surgido en Saturday Night Live– tardaron dos años en convencer a alguien de que su proyecto podría gustar y recién cuando Hader se ofreció a protagonizarla HBO produjo la primera temporada en 2018 y la segunda en 2019, más vista y premiada que la anterior probablemente por su quinto episodio in-cre-í-ble.  

Además de los esenciales y estupendos  secundarios, en particular los de Stephen Root como el oportunista Fuches; Henry Winkler como el profesor narcisista Gene Cousineau, Sarah Goldberg como chica del cuento y Anthony Carrigan como amistoso enemigo. 

Desafortunadamente la cuarentena atrasó el rodaje de la tercera temporada, pero mientras llega, sus dieciséis episodios pueden maratonearse con gusto en varias plataformas online

Categoría: Cultura
2020-07-30 17:04:48
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS