El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El museo taller Ferrowhite albergará una de las jornadas de la III edición del festival de danza en espacio público “Bahía Danza”, que será organizado por Pez Dorado y Cuatroicuarto; y cuenta con la colaboración y apoyo del Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca, Ferrowhite (museo taller), Cultura y Extensión UNS, Cooperativa Obrera y la Escuela de Danzas Alba Lutecia.
La jornada de danza en el museo de Juan B. Justo 3885 de White, tendrá lugar el venidero sábado 15 de abril a las 17 horas y se presentarán los proyectos coreográficos seleccionados para esta edición, a cargo de Jorgelina Mongan (La Plata) y Gabriela Paolillo (Montevideo), interpretados por dos grupos de bailarines en espacios del museo y del paraque de la usina General San Martín.
Según indicaron desde la organización, será una “estupenda oportunidad para disfrutar de un espectáculo novedoso para todos aquellos que se acerquen al puerto en marco de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino. La entrada es libre y gratuita”.
Programación completa
El festival comenzará este miércoles 12 de abril, a las 16 horas, en el Centro Histórico Cultural de la UNS, de Rondeau 29, con la Charla Taller: Expresión, percepción y mirada. Una exploración en torno a la unidad mente-cuerpo, a cargo de Karen Garrote. Más tarde, a las 18 hs., se realizará la Charla Debate: Espacio público, sitio específico, lugar encantado: algunas reflexiones desde aquí, que estará a cargo de Diana Ribas.
Por último, el domingo 16, también a partir de las 17 horas, en el Parque de Mayo de Urquiza 1200 se presentará el proyecto de Guillermina Galassi y contaremos con la participación del Ballet de Danza Contemporánea de la Escuela de Danzas de Bahía Blanca.
Concepto
Bahía Danza es un festival que propone pensar las danzas como prácticas culturales, es decir, considerarlas un conjunto de elementos cotidianos dados tanto por las tradiciones familiares como grupales, que son puestos al día mediante comportamientos que tienen visibilidad social. Dicen sus organizadores: «Creemos que el festival presenta la oportunidad de generar encuentros para compartir experiencias y conocimientos, además de posibilitar vínculos de trabajo en conjunto y colaboración con artistas de otras localidades. Organizamos este festival para ofrecer otras visiones de lo que puede ser la danza como práctica de exploración y para comprender un poco mejor esa gran desconocida que es la vida cotidiana.
Bahía Danza cuenta con la colaboración y apoyo del Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca, Ferrowhite (museo taller), Cultura y Extensión UNS, Cooperativa Obrera y la Escuela de Danzas Alba Lutecia.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 2914405910 – [email protected] Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle, Daniel Saladino. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.