"Abuelos y Abuelas Leecuentos" acompañan desde sus hogares
Abuelas y abuelos LeeCuentos

El programa de PAMI continúa sus actividades de manera virtual, haciendo uso de los medios digitales. La propuesta para adultos mayores sigue acompañando a la comunidad con sus lecturas.

En diálogo con la Cooperativa de Trabajo EcoMedios, una de las coordinadoras, Gladys Hernández, explicó cómo se está abordando la situación presente: “Cuando sucedió todo esto fue un gran desafió porque ya habíamos comenzado a leer en la estación del ferrocarril y a preparar el año. Tuvimos que darle un giro y buscarle otra forma”.

“Surgió la idea de que puedan grabar desde sus casas distintas lecturas para entretenernos entre nosotros. Empecé a buscar escuelas y mandamos de forma particular libros y a su vez  los directivos lo distribuían a los distintos docentes”, agregó.

Ella se encarga de organizar, fortalecer y mantener el vínculo del programa con las escuelas. Si bien la actividad se realizaba en la sede local de PAMI, por el momento “Abuelos y Abuelas Leecuentos” se desarrolla en espacios digitales. En cada semana, eligen priorizar a un autor.

Así es como se decidió confeccionar y distribuir el material en la red mediante la conocida plataforma audiovisual.

De esta manera, los abuelos y las abuelas siguen leyendo cuentos desde sus hogares y acercando su labor no sólo por medio de las redes sociales del programa sino también por las de las escuelas y entidades de la ciudad. 

Por último, desde hace pocas semanas, el material se comparte a través de la web cultural, social y educativa “En Casa con La Coope” de la Cooperativa Obrera.

Categoría: Cultura
2020-04-22 18:29:37
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS