Transformar el alimento: una historia de crecimiento y compromiso
EPC25 (4)

A partir de un pequeño grupo local, la producción agroecológica se expandió con el paso de los años, buscando promover una alimentación saludable, recuperando al mismo tiempo los frutos nativos del norte argentino.

En San Fernando del Valle de Catamarca, un grupo de personas comprometidas comenzó hace diez años un proceso de transformación que les permitió producir alimentos de calidad, respetuosos con el medio ambiente y con los saberes ancestrales. Lo que comenzó con una inquietud por mejorar la alimentación de sus propias familias se convirtió, con el tiempo, en un proyecto que busca llegar a muchas más personas, destacándose por su enfoque agroecológico. Así nacería la Cooperativa de Trabajo Moliendas del Ambato Ltda.

Todo comenzó con una preocupación compartida: saber qué consumían. Las tres familias fundadoras se preguntaban por la calidad de los alimentos que llevaban a sus mesas. “Consumíamos muchos productos de los que no sabíamos la procedencia. Empezamos a informarnos sobre los agrotóxicos, sobre la producción masiva”, recuerda la presidenta de la Cooperativa Moliendas del Ambato, Nancy Alcaraz. Este cuestionamiento inicial los llevó a investigar y, gradualmente, a cambiar sus hábitos de consumo.

Nota completa en El Portal de las Cooperativas, producto de la Cooperativa de Trabajo Ecomedios LtdaTodos los derechos compartidos.

Categoría: Cooperativas
2025-03-26 10:01:54
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS