El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El telgopor, un material derivado del petróleo de uso único, se recicla y mezcla con otros materiales para mejorar la eficiencia energética en la construcción. Al reducir la transferencia de calor y sonido, contribuye a edificaciones más sostenibles.
En la ciudad santafesina de Esperanza, un grupo de trabajadores decidió dar respuesta a uno de los problemas ambientales más ignorados: el reciclaje del telgopor. Este material, derivado del plástico, se encuentra en una variedad de productos cotidianos, desde recipientes hasta elementos de embalaje.
La presencia del telgopor en los basurales y la contaminación ambiental que genera es alarmante. Con la visión de cambiar esta realidad, con la conformación de la Cooperativa de Trabajo La Roca Ltda. decidieron buscar formas de transformar el material en recursos útiles para la sociedad.
“Desde hace cuatro años, asumimos el desafío de trabajar con telgopor, un material que no estaba siendo considerado dentro del reciclaje habitual”, comentó Gilberto Robledo. Este material, a menudo descartado a cielo abierto, es un derivado del plástico, y su reciclaje no es prioridad. La mayoría de los esfuerzos de reciclaje se han enfocado en otros materiales, pero el telgopor permanecía fuera de este ciclo, hasta que decidieron intervenir.
Nota completa en El Portal de las Cooperativas, producto de la Cooperativa de Trabajo Ecomedios Ltda. Todos los derechos compartidos.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.