Trabajo integral y comunitario para la permanencia de las nuevas generaciones
EPC25_20250430_110008_0000

En San Juan, donde predomina la minería, una iniciativa colectiva transforma tomates en salsas mientras combate la precariedad del trabajo en el campo. Sin tierras propias y con agua limitada, el esfuerzo se extiende a la educación, con talleres universitarios que buscan evitar la migración juvenil.

“En la provincia de San Juan, la principal actividad económica es la minería, luego como segundas actividades están la vid, el olivo y pistacho. Hay grandes superficies sembradas con estas variedades, que no son alimentos, son insumos. Son pocas las personas que se dedican a la producción de alimentos”, sostuvo la presidenta de la Cooperativa de Trabajo Boca de Tigre Ltda., Valeria Silva.

Boca de Tigre también es el nombre de la localidad donde se encuentra la entidad que surgió en tiempos de pandemia, cuando un grupo de vecinos y vecinas se organizaron para la elaboración de salsas de tomates.

En una entrevista radial, la cooperativista se refirió a la complejidad de mantenerse vigentes en el rubro, primero porque no son dueños de la tierra, en general buscan que puedan prestarles terreno para producir y segundo, que puedan acceder al agua para riego. El agua se distribuye de acuerdo a las prioridades productivas, “lo que le sobra a la minería, baja al valle y de ahí se reparte. Si tuviésemos políticas más abocadas a la producción de alimentos y la vida del campo no fuese tan precarizada, habría más producción”, fundamentó Silva.

Nota completa en El Portal de las Cooperativas, producto de la Cooperativa de Trabajo Ecomedios LtdaTodos los derechos compartidos.

Categoría: Cooperativas
2025-05-07 11:05:22
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS