Denuncian que entubar arroyos multiplica roedores y aumenta los costos
EPC25_20250425_091544_0000

Un equipo de 140 trabajadores remueve residuos manualmente en cauces de agua del conurbano, imposibilitados de usar maquinaria por edificaciones construidas en sus márgenes. Alertan que el entubamiento genera plagas y requiere mantenimientos costosos, contradiciendo recomendaciones ambientales internacionales.

En la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hace casi 20 años se lleva adelante un trabajo mancomunado entre Cooperativas de trabajo y municipios para evitar el anegamiento en los diferentes espejos de agua existentes en esas jurisdicciones. En el marco de esta tarea, el presidente de la Cooperativa de Trabajo Las Colinas Ltda., Roberto Centomo, contó más detalles de la misma y se refirió a la forma de cuidado de estos espacios y las dificultades que se presentan.

En una entrevista radial, Centomo se refirió a la limpieza y saneamiento de arroyos y espejos de agua que realizan en Esteban Echeverría, Ezeiza y Malvinas Argentinas. “Somos 140 personas de distritos vecinos, que vamos mejorando y creando hábitat alrededor de los cauces de los arroyos que pasan por la ciudad”, explicó.

Nota completa en El Portal de las Cooperativas, producto de la Cooperativa de Trabajo Ecomedios LtdaTodos los derechos compartidos.

Categoría: Cooperativas
2025-05-05 11:28:10
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS