El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
«Aulas del Bicentenario» es una plataforma creada para el sistema educativo bonaerense, y acompañar las tareas de enseñar, aprender y garantizar la continuidad pedagógica de las instituciones de gestión estatal.
Son 750 mil aulas virtuales donde los y las docentes podrán preparar sus clases utilizando distintos recursos pedagógicos y los materiales de Continuemos Estudiando, enviar y recibir tareas y comunicarse con los estudiantes en un entorno seguro y de navegación gratuita.
Comenzará con aulas para Primaria y Secundaria, luego serán para Educación Superior y progresivamente se sumarán espacios áulicos para todos los niveles y modalidades de enseñanza. Está desarrollado sobre una plataforma de código abierto que brinda la posibilidad de adaptarlas a las necesidades de cada grupo.
“Este proyecto tiene una potencia muy grande, pero puede llegar a ser aún mucho mayor, porque el alcance y el volumen de la plataforma depende del trabajo colaborativo y de la apropiación que de ella hagan las y los estudiantes, docentes y directivos”, detalló la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila.
“Venimos trabajando en las aulas virtuales del Bicentenario desde el comienzo de la pandemia. No es solamente un banco de recursos, sino que nos permiten abordar este contexto con un poderoso instrumento adicional para llevar adelante la tarea de enseñanza”, explicó el Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof.
La versión inicial de la plataforma se realizó a partir de las opiniones y sugerencias que surgieron a partir de la prueba piloto, que se llevó a cabo en 25 escuelas de todo el territorio bonaerense durante un mes y medio. Se seleccionó a una institución por cada región educativa y se les solicitó que experimentaran el entorno virtual.
El programa cuenta con diversas instancias de formación docente y capacitación para potenciar el uso de las aulas virtuales. Habrá cursos de la Dirección de Formación Docente Permanente, tutorías intensivas, manuales digitales, foros y una mesa de ayuda.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.