Un espacio de encuentro en tiempos difíciles
Biblioteca Popular Mariano Moreno 1

Mientras la comunidad de Ingeniero White se recupera de la inundación, la Biblioteca Popular Mariano Moreno reorganiza su agenda de actividades, mientras evalúa posibles daños y reafirma su compromiso como espacio cultural clave.

Si bien la institución está ubicada en una zona elevada, experimentó la entrada de agua durante el reciente temporal. Por eso, en la actualidad, se lleva a cabo una revisión exhaustiva para determinar el alcance de los posibles daños en las instalaciones y un inventario de los libros perdidos, prestando especial atención a aquellos ejemplares que se encontraban en préstamo a personas afectadas por la inundación. En paralelo, se abrió un espacio de contención y acompañamiento, con el fin de brindar apoyo a la comunidad.

“Tenemos un taller gratuito para niños, a partir de los cinco años. Como el piso de arriba estaba en condiciones, con la profesora que lo brinda, Jessica Paris, se nos ocurrió armarlo para distraerlos un poco, sacarlos de ese contexto  terrible en el que estaban viviendo y poder brindar  un servicio  a la sociedad, que ese es siempre nuestro objetivo.  La idea es que puedan venir niños que van a la mañana y a la tarde a la escuela, por lo que es los días miércoles entre las 16 y las 18 hs.”, explicó la prosecretaria de la Comisión Directiva, Amanda Fernández.

La biblioteca Mariano Moreno ofrece más que préstamo de libros: en colaboración con la municipalidad, brinda acompañamiento pedagógico gratuito para estudiantes de primaria y secundaria, y a partir del 9 de abril, se suma a su oferta un taller de costura arancelado, con una cuota accesible, donde los y las participantes aprenderán desde la creación de moldes hasta la confección de prendas completas.

Por otro lado, junto a sus servicios habituales, consideran la incorporación de un taller de reciclaje para adultos y adultas, y se aguarda la propuesta de La Cooperativa Obrera, que suele ofrecer alguna actividad de forma gratuita dos veces al año, para ponerla a disposición de la comunidad. “La biblioteca funciona en la calle Mascarello 3860. Estamos enfrente de los bomberos y este 2025 cumplimos los 100 años”, finalizó.   

Para más información sobre las propuestas disponibles, los y las interesadas pueden visitar el Facebook y, o Instagram.

2025-04-02 17:46:20
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS