Testigo de ochenta años de historia
bibliotecabellavista1

Tras ochenta años de trabajo, el espacio está consolidado como una institución pujante, en donde vecinos y vecinas con compromiso por la historia son el motor que la impulsa hacia un brillante futuro.

La Biblioteca Popular de Bella Vista, fue inaugurada el 9 de julio de 1944 con el nombre Concepción Urdinola de Pedernera, en homenaje a la primera docente y directora de la escuela del barrio. Este servicio bibliotecario, nacido al amparo del Club Bella Vista y por iniciativa de sus socios, funcionó en distintos lugares, hasta la inauguración de su sede actual de Rincón 555, el 19 de abril de 1970.

A pesar de tener etapas en las que sus puertas se cerraron al público, la entidad se mantuvo latente y en 2005 se constituyó una comisión de apoyo, presidida por Susana Matilla, destinada fundamentalmente a la organización de actividades culturales y a trabajar en pos de obtener la personería jurídica. Este último objetivo no se concretó.

En la actualidad, la lucha continúa: “La Biblioteca tiene una seria carencia, que es que no tiene personería jurídica, y por eso ha perdido el número de reconocimiento de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) que era 3071. De modo tal, que el año pasado hemos conformado un grupo de personas para emprender los cursos de acción tendientes a adoptar la personería jurídica y obtener un reconocimiento en el orden provincial. El objetivo a largo plazo para contar con personal que pueda percibir una mínima remuneración, ya que hoy todos trabajamos ad honorem”, contó el bibliotecario Alejandro Alfaro. 

Además de dicha gestión, en la institución se brinda apoyo escolar para nivel primario los lunes de 17:30 a 19:30hs, y para nivel secundario los martes en el mismo horario; clases de portugués los miércoles de 18 a 20hs; y este año incorporarán iniciación a la lengua italiana y un taller literario. 

También se dictan dos materias de la UNS, los días miércoles y jueves, y corresponden lacarrera de Acompañante Terapéutico; y las clases de educación de adultos a cargo de la profesora Romina Breisola.

Memoria vigente

A mediados de 2023, en articulación con Bella Vista Cultural, un área de la comisión directiva del Club integrada por Nicolás Guglielmetti, Diego García y Esteban Agudo, emprendieron la tarea de registrar memorias del barrio. Ese arduo proceso se materializó en el libro Memorias del barrio Bella Vista que se presentó en el mes de marzo.

“A la presentación asistió gente del barrio, allegados, futbolistas, docentes, que fueron los protagonistas. Porque no fue un grupo de escritores que se reunió para registrar la historia, sino que los interesados dejaron testimonio a través de registro de su voz, tomando testimonios de su propia casa, o con escritos que depositaban en una urna”, contó el referente, en comunicación con la Cooperativa de Trabajo Ecomedios.

En ese sentido, indicó: “Son anécdotas, vivencias, de un barrio que este año cumple 130 años, y queremos que la labor bibliotecaria esté vinculada a esa celebración”. 

Impacto barrial

En el marco de su 80º aniversario, las y los trabajadores de la Biblioteca proyectan la reparación de los techos y pintar la fachada. Asimismo, esperan poder consolidar una comisión directiva que lleve adelante proyectos de crecimiento. 

“Estos espacios son lugares alternativos de cultura. La periferia también existe, y eso me gusta ponderar. Hay una ingente actividad que por ahí se desconoce, y nosotros también queremos tener esa vigencia en lo que concierne a ponderar este espacio”, expresó el bibliotecario, y que “

En esa línea, concluyó: “Somos partidarios de ofrecer el espacio gratuitamente para promoverlo, ya que es una forma de colaboración, sin fin de lucro, para que las personas puedan encontrar un lugar que les brinde una ayuda laboral en este contexto tan difícil de restricción y desempleo”.

La Biblioteca Popular Concepción Urdinola de Pedernera, ubicada en Rincón 555, está abierta de lunes a viernes de 17:30 a 20:30hs. Cuenta con alrededor de 5.858 ejemplares. Su medio de contacto es a través de redes sociales @bibiotecapopularbellavista o al 291 4382256.

2024-05-24 10:22:33
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS