Despertar mundos
Taller para niños biblioteca Allica 1

Impulsado por su profunda conexión con la lectura y la escritura, la docente de Nivel Primario, Lorena Haag, brinda un taller gratuito para niños y niñas con la intención de abrirles las puertas a nuevos universos a través de las palabras.

Desde hace varios años, la Biblioteca Popular Martina Allica ha sido sede de una actividad dedicado a fomentar la creatividad y el placer literario. En esta edición, la propuesta se orienta específicamente a infantes de entre 6 y 11 años, ofreciendo un espacio propicio para el desarrollo de la expresión oral, corporal y escrita. A través de diversas actividades, se busca que los y las participantes puedan descubrir y sumergirse en el valioso ámbito de la literatura.

“Los objetivos principales son la creatividad, la imaginación, el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias, y las distintas formas de expresarse a través de estas experiencias que enriquecen la propia identidad y se dan en un espacio de satisfacción y de compartir con la otredad también. Para darle lugar a esto de expresar ideas, sentimientos y realizar actividades lúdicas, nos encontramos con la palabra, con la mirada, con los gestos, con los abrazos, y buscamos formas de empatizar o de construir una identidad sólida, basada en el respeto. Para mí, leer es siempre un placer y transmitirlo me resulta fascinante”, comenzó la tallerista. 

Los talleres de Lorena siempre han sido enfocados hacia los más pequeños y pequeñas, con el propósito constante de poder estimular y promocionar el placer intrínseco de la lectura, fomentando un acercamiento a los libros por el simple gusto de hacerlo. “Siempre nos encontramos en una ronda literaria donde no hay jerarquías, donde todos nos miramos de igual a igual, donde la palabra circula, gira en esa rueda sin fin y siempre hay espacio para uno más. Leer siempre nos habita y siempre nos invita”, explicó. 

Por su parte, la escritura se presenta como una vía fundamental de expresión creativa. “Me gusta escribir. Creo que todos tenemos una forma de expresar la creatividad, principalmente las mujeres. Todas podemos pintar o cantar o escribir y mi forma de ser en el mundo es a través de la escritura. La lectura me permite acceder a nuevas ideas. Me inspira mi propia creatividad. Y a su vez, la palabra, la lectura y la escritura son herramientas poderosas para que alguien pueda expresarse. Hay que fomentarlas y brindar espacios para esto”, afirmó. 

Vocación de enseñar, pasión por inspirar

Como docente en educación primaria, su labor se fundamenta en un profundo fervor por la enseñanza. Esta dedicación se manifiesta en cada aspecto de su trabajo, impulsada por una intensidad que la inspira y expande constinuamente. Su compromiso se refleja en un proceso continuo de capacitación y revisión de sus propias prácticas, buscando siempre nuevas formas de mejorar su desempeño, ya que es en la interacción con sus alumnos donde encuentra una fuente constante de aprendizaje.

“Pensar en estos espacios para reconstruir subjetividades frente a todas las adversidades que se presentan, me invita a transformar de manera positiva, a acompañar y a brindar experiencias. Y me gusta trabajar siempre a través del juego. Jugar sana. Ser docentes es un desafío constante y transformar conocimientos en aprendizajes, primero que es un trabajo creativo y después que  se logra en interacción con otros. Me motiva pensar cómo hacer para que puedan pensar, crear, recrear, ser participativos y críticos en esta sociedad que habitamos todos. La creatividad para mí es fundamental”, dijo, en diálogo con El Digital de Bahía.  

El filósofo y pedagogo brasileño, Paulo Freire, en su libro: ‘La pedagogía del oprimido y la pedagogía de la esperanza’: “Decía que el educador es también un artista que rehace, re dibuja, re pinta, re canta, re danza el mundo y que necesitamos de la voz de nuestros educandos. Mi voz no tiene sentido sin la voz del grupo. Y en la dinámica del grupo, a través del diálogo, nos permitimos comprender al otro, mirarlo, escucharlo y es a partir de ese encuentro, de esas prácticas, que ellos pueden construir su propia historia. La verdad es que en la biblioteca encontré un espacio para seguir expandiendo todo esto que a mí me apasiona”, finalizó.

El taller gratuito de lectura y escritura creativa, se dicta los lunes de 17:30 a 18:30 hs., donde por el momento funciona la Biblioteca Popular Martín Allica, Humboldt 3758. Para más información, los y las interesadas pueden comunicarse al WhatsApp 291 5247474, o visitar el Instagram de la institución, el de Lorena Haag o el de ‘El mundo de Etelvina’.

2025-04-16 09:49:17
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS