El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Por Valeria Villagra, para la Cooperativa de Trabajo Ecomedios Ltda.
En una era signada por la virtualidad y las propuestas digitales, un grupo de personas trabaja por recuperar los espacios de lectura y contacto con los libros, generando un entorno en el que toda la comunidad pueda encontrar disfrute por el arte.
El proyecto de crear la Biblioteca Letras Almadas surgió a raíz de una propuesta de dos residentes de acompañamiento terapéutico quienes, motivadas por la cantidad de libros dispersos en la institución, la idearon y comenzaron a llevarla a cabo. Actualmente, el equipo está compuesto por tres usuarios y un coordinador del Centro Comunitario.
El coordinador de la entidad, Federico, en comunicación con El Digital de Bahía, afirmó: “El objetivo de la biblioteca es brindarle a la comunidad el acceso a la literatura en todos sus modos: Lectura, escritura, debate, escucha, estudio”.
“Para nosotros, generar este espacio de difusión de la literatura es importante para acercar a la comunidad a las diversas fuentes de conocimiento, para promover el pensamiento propio, crítico y reflexivo, alejado del mundo virtual que nos bombardea de contenidos superfluos”, puntualizó.
Si bien el espacio físico está habilitado hace relativamente poco tiempo, por el momento no registran gran concurrencia. Por ese motivo, crearon el perfil de Instagram de la Biblioteca que les permite difundir las diversas actividades y propuestas. Entre ellas, eventos y talleres.
En esa línea, Federico contó: “Hay diversas maneras de colaborar con el espacio. Una de ellas es concurrir personalmente, difundir la Biblioteca, donar libros, seguirnos en las redes para enterarse de las nuevas propuestas. Este año nos proponemos aumentar el número de participantes y visibilizar la Biblioteca”.
Letras Almadas abre sus puertas los martes de 13 a 15hs, y los viernes de 9 a 12hs, en su sede de Necochea 945. Cuentan con libros de teatro, cuentos, poesía, filosofía, arte, enciclopedias, y aventura, que se pueden retirar gratuitamente.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.