Viajar gratuitamente es un derecho de las personas con discapacidad
Transporte-discapacidad

El documento nacional de identidad, el certificado de discapacidad vigente o la credencial son los requisitos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para realizar la solicitud de pasajes gratuitos.

“Si tenés un certificado de discapacidad o una credencial INCUCAI, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios nacionales”, afirman en el sitio web de CNRT.

Las empresas de transporte suelen solicitar a las personas con discapacidad que realicen el trámite vía web, aunque también puede hacerse de forma presencial, adjuntando al pedido copias de la documentación.

A través del sitio se pueden cargar los datos para concretar la solicitud. Luego se asiste a la boletería de la empresa para buscar el pasaje. Se recomienda hacer el pedido con 30 días de anticipación.

Los transportes de larga distancia asignan dos lugares para las personas con discapacidad, si cuentan con 52 asientos, en caso de contener más hay cuatro asientos asignados. Por lo tanto, la capacidad es muy reducida. Este derecho se suma a muchos otros que son reconocidos en la Cartilla de derechos.

Categoría: Nacionales
2020-02-27 16:05:32
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS