El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
La capacitación estuvo dirigida a tutores y tutoras del Ministerio de Obras Públicas, que formarán parte de la implementación de la normativa a través de la coordinación de la Red de Género y Diversidad.
La actividad tuvo como objetivo generar acuerdos en cuanto a la modalidad de implementación de los cursos, presentar los principales lineamientos del plan, y reflexionar sobre las adaptaciones del programa nacional de capacitación establecido por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, de acuerdo a las necesidades de cada organismo nacional.
La directora de Relaciones Institucionales, María Pía Vallarino, durante la apertura del encuentro, expresó que “la agenda de violencia por motivos de género es la urgente, la agenda de igualdad es impostergable y en ella debemos avanzar”.
De la jornada participaron trabajadoras y trabajadores que asumirán el compromiso de llevar adelante la formación en género que se realizará en el bienio 2022-2023 y alcanzará a más 5.500 agentes del Ministerio. Además, estuvieron presentes la directora general de Recursos Humanos, Silvia Manganese; la directora de Desarrollo de Recursos Humanos, María Laura Lucero; y la subgerenta de Recursos Humanos del Instituto Nacional del Agua, Luciana Cobarbo.
La Ley Micaela N°27.499 fue promulgada el 10 de enero de 2019 y establece la capacitación obligatoria en género y violencia para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos los niveles y jerarquías de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.