El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Investigadores del Instituto de Patobiología del INTA trabajan en el desarrollo de un equipo que elimina los patógenos del calostro bovino y permitiría alimentar terneros con leche que no se comercializa.
En el país, la leche que no puede comercializarse porque contiene calostro o provenir de animales bajo tratamiento representa un estimado de 16 millones de litros, que se suelen destinar a la alimentación de terneros, pero para que tenga valor productivo deben eliminarse los patógenos capaces de enfermar a los animales y evitar pérdidas económicas de importancia para los productores.
La pasteurización es el procedimiento más utilizado para eliminar microorganismos, pero tiene un costo elevado y la temperatura afecta los nutrientes.
Por todo esto, investigadores del Instituto de Patobiología del INTA trabajan en el desarrollo de un equipo sanitizador, que mediante ozonización elimina los patógenos del calostro bovino sin dañar los anticuerpos en el alimento.
La clave de la innovación se encuentra en la ozonización, un procedimiento de bajo costo que minimiza el impacto sobre la calidad nutricional de la leche y cuya aplicación permite reutilizar la descartada de forma segura.
Este tratamiento se utiliza frecuentemente en la potabilización del agua y permite la conservación de los anticuerpos, en contraposición a los resultados obtenidos con métodos térmicos como la pasteurización.
La herramienta está dirigida a los productores de tambos pequeños y medianos que constituyen más del 80 % del sector, debido a su sencillez y bajo costo, aunque los investigadores ya trabajan en un desarrollo a mayor escala.
Fuente: Prensa INTA.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.