El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
En la agenda nacional del actual gobierno están presentes temáticas de género pendientes de discusión, legislación y puesta en marcha.
“La situación de las mujeres gestantes en Argentina presenta aspectos diversos. Distintos son los desafíos que enfrentan las mujeres que desean tener a su hijo de aquellos que asumen las que deciden interrumpir el embarazo. Un Estado que cuida debe acompañar a todas las mujeres para que estos procesos se desarrollen accediendo plenamente al sistema de salud”, declaró el presidente Alberto Fernández en su discurso a inicios del mes de marzo.
De esta forma, se instaló nuevamente la discusión que busca aprobar el proyecto de despenalización del aborto, y la exigencia que la propia marcha y movilización de las mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas durante el 8M recordaron en las calles de todas las ciudades de Argentina. “Un Estado presente debe proteger a los ciudadanos en general y obviamente a las mujeres en particular.
Y en el siglo XXI toda sociedad necesita respetar la decisión individual de sus miembros a disponer libremente de sus cuerpos”, continuó en su alocución, mientras dejó en claro que las políticas públicas educativas serán reforzadas con la capacitación y aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), herramienta fundamental para concientizar a la niñez acerca de sus derechos.
Estos tiempos nos han puesto frente a la verdad del abuso sexual infantil, muchos de los casos intrafamiliares, el abuso sexual y el acoso en los trabajos, a través de ESI se crea un espacio para los aprendizajes vinculados con el cuidado.
Fotos, archivo Cooperativa de Trabajo Ecomedios Ltda. Nota completa en «Ecos Puntaltenses» N° 46
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.