Lanzan una iniciativa nacional para estudiar las problemáticas sociales
Red_Estudios_SociedadCivil

La <<Red de estudios sobre la sociedad civil argentina” será un espacio desde el cual se impulsará el desarrollo de conocimiento acerca de esa temática, generará ámbitos de intercambio entre el campo de la investigación, expertos y expertas.

El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el Salón Norte de la Casa Rosada y contó con la presencia del secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando Navarro, el subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil, Abelardo Vitale y la jefa de Asesores de la Jefatura de Gabinete, Luciana Tito. De forma remota participaron la co-coordinadora de Territorios en Acción, Adriana Rofman; la decana del Instituto del Conurbano (ICO), Andrea Catenazzi; el director del Área de Estado y Políticas Públicas de FLACSO Argentina, Daniel García Delgado y el Director del CEUR-CONICET, Pablo Lavarello.

A través de la red se buscará favorecer la producción colaborativa de conocimiento aplicado y reforzar la relación entre el Estado nacional y los nodos de investigación para mejorar políticas públicas. Además, tendrá entre sus objetivos promover el intercambio entre productores y productoras as de conocimiento que permitan poner en común y debatir las diferentes perspectivas teórico metodológicas y los resultados de estudios empíricos, contribuyendo, así, a la consolidación de un cuerpo de conocimiento actualizado y de calidad sobre el campo.

Asimismo, ayudará a contribuir a la visibilización de la producción de conocimientos sobre la sociedad civil argentina que realizan tanto investigadoras/es, instituciones académicas y organismos científico técnicos como organizaciones de la sociedad civil, y establecer vínculos con otras redes similares, de escala latinoamericana o internacional, a fin de enriquecer el diálogo.

La “Red de Estudios sobre la Sociedad Civil Argentina”(REDSoC), es promovida por la Subsecretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y por Territorios en Acción, una iniciativa colectiva impulsada por el Observatorio del Conurbano de la Universidad Nacional General Sarmiento, el Programa de OSC de la FLACSO Argentina y el CEUR / CONICET.

Categoría: Nacionales
2021-04-15 14:44:25
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS