El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Un proyecto enmarcado en el Desafío Social Horizonte 2020, “Energía segura, limpia y eficiente” promovido por la Unión Europea.
Del programa “Energía segura, limpia y eficiente” participan 13 organizaciones de cuatro continentes, la implementación en Argentina está a cargo del INTA, que buscará relevar y potenciar la industria del biogás con un presupuesto de tres millones de euros.
Jorge Hilbert, investigador del Instituto de Ingeniería Rural del INTA, explicó: “El proyecto tiene como objetivo general mejorar el desarrollo e inclusión de tecnología de biogás/biometano en países en desarrollo y emergentes”.
Algo que mitigará las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), aumentará la generación mundial de energía renovable y contribuirá al cumplimiento de las metas de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
El investigador también destacó que: “La articulación genera un beneficio mutuo tanto para los países importadores como para los exportadores, que se desprende de facilitar el diálogo entre las industrias europeas de biogás y las partes interesadas o desarrolladores de biogás”.
El proyecto también intervendrá en Etiopía, Ghana, Indonesia y Sudáfrica; países importadores de tecnología con instituciones asociadas, que al igual que Argentina, fueron seleccionados debido al alto potencial de mercado para proyectos de biogás, entorno regulatorio y esquemas de apoyo.
Por su parte, el INTA ya comenzó a diseñar un mapa de actores ligados y desarrollará sistemas informáticos de asistencia, talleres y seminarios, viajes de entrenamiento y perfeccionamiento y estudio de casos piloto en todo el país y quienes deseen más información deberán escribir a Jorge Hilbert.
Fuente: Ecos de la tierra.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.