El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
La Fundación Malvinas Argentinas, emitió un comunicado en el marco conmemorativo del Día de la Antártida Argentina.
En la fecha se celebra el Día de la Antártida Argentina, conmemorando el 113° aniversario de la inauguración e izamiento del pabellón nacional en el Observatorio Meteorológico y Magnético en la Isla Laurie, Orcadas del Sur en 1904. Desde esa fecha, la Argentina ha mantenido su presencia permanente e ininterrumpida en la Antártida.
En día mencionado, Hugo Alberto Acuña, con 18 años de edad, izó por primera vez la bandera argentina en territorio antártico.
Acuña que era empleado de la División Ganadería del Ministerio de Agricultura de la Nación, y fue enviado por el Correo Argentino a las Islas Orcadas del Sur para habilitar la primera estafeta postal. Allí es donde protagonizó el histórico hecho.
Además, en el mismo lugar, un año después, comenzó a funcionar la primera estación de radiotelegrafía y años más tarde, llegó el primer contingente de turistas. Actualmente la base de Argentina posee una compleja estructura para realizar tareas relacionadas con observaciones e investigaciones en el campo de la meteorología de superficie y de altura, magnetismo, glaciología, biología marina y relevamientos geológicos.
Argentina cuenta con seis bases que tienen actividad permanente en el Sector Antártico Argentino: Orcadas, Marambio, Carlini, Esperanza, San Martín y Belgrano II; y además hay otras siete bases de actividad temporaria que se denominan Brown, Matienzo, Primavera, Cámara, Melchior, Petrel y Decepción.
Efectivos militares, técnicos civiles, buques, aviones y helicópteros constituyen la cadena logística que sostiene las 13 bases y permite que cerca de 300 compatriotas puedan desarrollar sus tareas científicas y operativas a lo largo del invierno antártico”.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] Director/coordinador: Valeria Villagra. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.