El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Los organismos de Derechos Humanos de la ciudad solicitan seguir construyendo memoria colectiva desde la creatividad.
Ante la disposición de cuarentena obligatoria y no realizarse la emblemática marcha colectiva de cada 24 de Marzo, Día de la Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina. Es por esto que convocan a cada persona a mostrar su adhesión.
«La propuesta es que se realice en la Semana de la Memoria, previo y hasta el 24 de Marzo. Quienes gusten, pueden enviarnos la foto de su intervención, y además de subirlas a las redes en las plataformas virtuales, estaremos luego utilizando el material para que nos quede el registro unificado», es el comunicado emitido de las agrupaciones.
Las intervenciones o acciones para «enmemoriar», se pueden enviar con foto a hijosbahiablanca@yahoo.com.ar
Los organismos convocantes son Hijos Bahía Blanca, Red por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo, Asamblea permanente por los Derechos Humanos, y Meso por el Juicio y el Castigo.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.