Cómo gestionar el Ingreso Familiar de Emergencia
ingreso-familiar-de-emergencia - copia

El Gobierno Nacional dispuso un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), con el propósito de compensar a los sectores más vulnerables por las consecuencias económicas de la emergencia sanitaria.

Se trata de una prestación de 10 mil pesos no contributiva, de carácter excepcional, solo para un integrante del grupo familiar. Será otorgado a desempleados, trabajadores informales, trabajadores de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B.

Hoy tendrán lugar quienes tengan su DNI terminado en 6 y 7. Mañana, aquellos terminados en 8 y 9.

Para acceder es necesario ser argentino nativo o naturalizado y residente  y tener entre 18 y 65 años de edad. Además, el titular o su grupo familiar no debe tener ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia,público o privado, ser monotributista de categoría “C” o superior o del régimen de autónomos o prestación de desempleo.

El beneficio, es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo beneficiarios que lo cobraran automáticamente si cumplen los requisitos.

Una vez finalizada la preinscripción, ANSES analizará la información y podrá solicitar datos complementarios, por ejemplo, una cuenta bancaria para el pago.

El trámite se realiza completando un formulario disponible en la página de la ANSES.

Categoría: Nacionales
2020-03-30 17:33:02
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS