El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Según comunicaron oficialmente desde Abuelas de Plaza de Mayo, el próximo lunes 2 de mayo dará comienzo el debate oral y público del juicio por la desaparición de la hija y el yerno de la vicepresidenta de esa entidad. El proceso judicial será por la privación ilegítima de la libertad de José Manuel Pérez Rojo y Patricia Roisinblit, en la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA).
A partir de las 10 horas del venidero lunes 2 de mayo, el Tribunal Oral en lo Criminal Oral Federal (TOF) Nº 5 de San Martín dará inicio al juicio por la privación ilegítima de la libertad de José Manuel Pérez Rojo y Patricia Roisinblit, en la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA). Este organismo de espionaje de esa fuerza en la zona oeste del conurbano, además fue sede de un centro clandestino de detención. El Tribunal está compuesto por los jueces Alfredo Ruiz Paz, Marcelo Díaz Cabral y María Claudia Morgese, quienes llevarán a cabo las audiencias en su sede de la calle Pueyrredón 3734 de esa localidad.
Los acusados en este juicio son tres ex miembros de la Fuerza Aérea; el entonces jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Omar Domingo Rubens Graffigna; el ex jefe de la RIBA, Luis Tomás Trillo; y el ex personal civil de inteligencia Francisco Gómez. Este último fue condenado en 2005 por la apropiación del hijo de Roisinblit y Rojo. La causa es parte de la que el año pasado llegó a sentencia con ocho condenados por los crímenes en la subzona militar 16.
De acuerdo con las pruebas colectadas en la instrucción Patricia y José Manuel, estuvieron en cautiverio en ese lugar entre octubre y noviembre de 1978. Ambos se encuentran desaparecidos y se sabe que Patricia también estuvo secuestrada en la Escuela de Mecánica de la Armada, donde dio a luz a su segundo hijo, Guillermo Pérez Roisinblit, restituido por Abuelas de Plaza de Mayo en 2000.
En este primer encuentro se prevé la lectura de los requerimientos de elevación a juicio y las declaraciones indagatorias a los imputados. Las próximas audiencias están programadas para el miércoles 4 con la declaración de la vicepresidenta de Abuelas, Rosa Roisinblit, y su nieta, Mariana Eva Pérez, primera hija del matrimonio. La declaración de Guillermo Pérez Roisinblit se prevé para el lunes 16 de mayo.
Las audiencias son orales y públicas, quienes quieran asistir pueden hacerlo presentando su DNI. Esperamos que nos acompañen en este nuevo proceso para exigir Memoria, Verdad y Justicia para nuestros hijos e hijas desaparecidos por el terrorismo de Estado.
Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] Director/coordinador: Valeria Villagra. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.