Servicio de recolección diferenciada de residuos
Bahía Recicla- Servicio de recolección diferenciada

Como parte del programa Bahía Recicla, impulsado por el Municipio de Bahía Blanca, el objetivo principal es revalorizar los residuos reciclables y fomentar una gestión ambientalmente responsable.

Lo primero a tener en cuenta es que se debe sacar las bolsas antes de que comience el recorrido de cada turno, y colocarles un cartel distintivo con la palabra ‘SECOS’. En su interior solo podrá haber: papel y cartón limpios y secos; Plásticos de todo tipo. Es decir, botellas, envoltorios, sachets, contenedores de yogur, untables, envolturas de golosinas, paquetes de fideos y arroz, entre otros; Tetrabrick; Nylón; Telgopor; Metales como latas y desodorantes; y vidrios, debidamente envueltos para que no lastimen a los recolectores.

Por otro lado, lo que no deben contener esas bolsas son: residuos orgánicos, que se pueden depositar en las composteras comunitarias; Cajas de cartón con vidrios o desechos de los animales; Servilletas sucias; Residuos de baño, toallitas, tampones o papel usado; Electrónicos; Residuos voluminosos ni pilas. Estas últimas pueden llevarse a cualquier sucursal de la Cooperativa Obrera.

En cuanto al recorrido, el turno mañana, que comienza a partir de las 8 hs., se organiza de la siguiente manera: los lunes, centro y avenida Alem hasta el 1600; los martes, Almafuerte y Pedro Pico; los miércoles, Km. 5, Pacífico y Hospital; los jueves, centro y avenida Alem hasta el 1600; los viernes, Universitario, San Cayetano, San Roque y Santa Margarita; y los sábados, macro centro, Napostá y Comahue.

Mientras que el turno tarde, a partir de las 13 hs., recorre los lunes, Villa Belgrano, Paihuén, La falda y Bella Vista; los martes, Patagonia, Villa Floresta, Villa del parque y Cenci; los miércoles, Los Chañares, Don Ramiro, Villa Bordeu, Tiro Federal, Villa Mitre, Villa Soldati y Obrero.; los jueves, Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, Avellaneda, Los Teritos y Los Almendros; los viernes, Molina Campos, Millamapu, Anchorena, Sánchez Elía, Villa Amaducci y Villa Libre; y los sábados, Aldea Romana, Patagonia Norte, Los Horneros, Mariano Moreno y el cuadrante comprendido entre Líbano, Colón, Malvinas y Holdich.

Cabe destacar que si las rutas diagramadas no incluyen la calle de algún vecino o vecina, se pueden acercar los residuos secos a los puntos limpios: centro: Pringles 390; Las Villas: Láinez y Necochea; Norte: Vieytes 2800; Villa Harding Green: Pilcaniyén 4000; Villa Rosas: Sáenz Peña 2103; e Ingeniero White: Avenente 3767. Más información sobre el programa y cada uno de sus ejes, en este enlace.

Categoría: Ambiente
2024-06-17 10:16:37
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS