Incorporan drones para potenciar la agricultura de precisión
EPC25_20250519_120630_0000

Introdujeron tecnología de pulverización aérea que permite trabajar en terrenos complejos y cultivos altos. Evita pérdidas por pisoteo y mejora la precisión en tratamientos. La iniciativa ya opera desde febrero con gran aceptación entre los usuarios del servicio.

“Estamos incorporando los drones como una herramienta adicional para los productores. La gran ventaja de esta tecnología es que permite realizar aplicaciones en cultivos de gran altura o en terrenos donde las máquinas terrestres no pueden acceder, especialmente después de lluvias”, destacó el encargado de las pulverizadoras y del semillero multiplicador, Facundo Pighetti.

En ese marco, el ingeniero enumeró varias ventajas clave de utilizar drones en las aplicaciones agrícolas: “Se puede acceder a áreas difíciles, lo que permite una aplicación más precisa de fertilizantes y pesticidas. Además, al evitar el pisoteo de las plantas, se disminuyen las pérdidas en la producción. Se estima que el pisoteo puede causar una pérdida del tres por ciento en la producción, lo que se traduce en una pérdida económica considerable”.

Si bien la aplicación con drones puede ser más costosa que la terrestre, Pighetti argumentó que “se asemeja más a las tarifas de los servicios aéreos, ofreciendo una alternativa eficiente que justifica el costo”.

Nota completa en El Portal de las Cooperativas, producto de la Cooperativa de Trabajo Ecomedios LtdaTodos los derechos compartidos.

Categoría: Cooperativas
2025-05-20 12:00:38
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS