El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El estudio del Ministerio de Economía provincial revela datos desagregados sobre empleo, educación y aspectos sociales, buscando orientar políticas públicas locales.
La Unidad de Género y Economía del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires ha presentado un exhaustivo informe titulado “Brechas de género en los municipios de la provincia de Buenos Aires”.
Elaborado a partir de los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, el informe también incluye información sobre el aporte económico sectorial de cada distrito y su participación en el Producto Bruto Geográfico (PBG) provincial. Esta información detallada busca proporcionar a los gobiernos locales una herramienta precisa para comprender las desigualdades de género específicas de su territorio.
Según el Ministerio, contar con esta información localizada y con perspectiva de género es fundamental para el diseño de políticas públicas más efectivas, que puedan abordar las disparidades existentes en cada comunidad. Se espera que este informe fortalezca la capacidad de los municipios para tomar decisiones basadas en evidencia, planificar intervenciones más equitativas y responder de manera más adecuada a las necesidades de su población.
La directora de la Unidad de Género y Economía, Laura Lombardía, enfatizó la importancia del estudio al señalar que “las brechas de género no se manifiestan de la misma manera en todos los municipios, por eso es clave disponer de datos que nos permitan conocer esas diferencias. Sólo así podemos avanzar en la construcción de una provincia más justa e igualitaria”.
El informe completo se puede consultar en este enlace.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.